Vea Características de los niños de cuna
SUGERENCIAS PARA EL MAESTRO
Cantar alabanzas con
voz suave. (sin deformar la voz para que el niño escuche)
Orar por el niño y
con el niño.
Leer porciones de los
salmos mientras el niño toma su leche.
Muéstrele la Biblia,
abra sus páginas para que la vea y la toque.
Pronunciar frases
cortas, de forma clara y sin prisa sobre el amor de Dios.
DE 10 A 12 MESES
Mostrarle figuras de
historias bíblicas.
Señalar el nombre de
personajes bíblicos.
Permitir al niño
hojear el libro de historias bíblicas.
DE 12 A 18 MESES
Imita sonidos de
animales (cantar el canto en el arca de Noé)
Pedir al niño que
ore cuando toma alimentos.
Contarle historias
bíblicas dramatizadas.
DE LOS 19 MESES A LOS 3 AÑOS
Es
muy observador de lo que hacen los adultos y le gusta imitarlos. Permita que
el niño lo vea leer
la Biblia, tenga a la mano una pequeña Biblia para que el niño lo imite.
Use papel y lápiz. A
los 18 meses ya puede tomar el lápiz con toda la mano y empieza a hacer sus
primeros garabatos. A los dos años podrá hacer líneas verticales. El círculo
lo trazará hasta los dos años y medio. Hasta los 3 años empezará a realizar
sencillos dibujos de humanos. El maestro puede ir dibujando al narrar la
historia bíblica y los niños tratarán de imitarlo.
Use el juego para
propiciar su desarrollo físico y mental. Usa su imaginación y da a sus
juguetes diferentes funciones de lo que son, así una caja será una casa, unos
bloques de madera un tren. Trate de traer el mundo de la Biblia a sus juegos.